• Pagina principal

Available courses

Gestion

🌟 ¡Bienvenidas y Bienvenidos al Diplomado en Gestión de la Convivencia Escolar y Mediación de Conflictos! 🚀

Estimadas maestras y maestros,

Es un honor darles la más cálida bienvenida a este espacio de aprendizaje, innovación y transformación educativa. El contenido de este diplomado se vincula directamente con la línea temática prioritaria de la formación docente en competencias socioemocionales, gestión de la convivencia y cultura de paz, aspectos esenciales en la Nueva Escuela Mexicana y en los marcos normativos internacionales de derechos humanos y educación inclusiva. Al abordar la convivencia como un derecho, una responsabilidad y una práctica pedagógica, se promueve la construcción de comunidades escolares cohesionadas, equitativas y resilientes.

🎯 ¡Bienvenidos a una experiencia de aprendizaje que marcará la diferencia! 🚀💡📚


OBJETIVO DEL CURSO

Este Diplomado de 100 horas tiene como principal objetivo fortalecer las competencias de maestras y maestros en formación y en ejercicio en torno a la gestión de la convivencia escolar y la mediación de conflictos, a fin de promover ambientes inclusivos, democráticos y pacíficos en las instituciones educativas. Se busca que los participantes desarrollen conocimientos teóricos, habilidades socioemocionales y estrategias prácticas que les permitan prevenir, atender y transformar los conflictos escolares en oportunidades de aprendizaje y crecimiento colectivo.

 

 

 


 

TEMARIO Y SESIONES DE CLASE

Sesión 1: Fundamentos de la convivencia escolar

  • Fundamentos.

 

Sesión 2: Factores que influyen en la convivencia escolar

  • Hacia una convivencia escolar

 

Sesión 3: Gestión positiva de conflictos en el aula.

    • Conflictos en el aula

 

Sesión 4: Mediación escolar como estrategia de resolución de conflictos.

  • Resolución de conflictos

 

Sesión 5: Estrategias para la construcción de una cultura de paz.

  • Hacia una cultura de paz.

Sesión 6: Proyecto integrador de convivencia y mediación

  • Proceso.

📢 ¡Estamos emocionados por iniciar este recorrido educativo!

💡 ¡Bienvenidos!

Logo Diplomado del Bienestar Docente

🌟 ¡Bienvenidas y bienvenidos al curso de Tecnología Educativa! 🚀

Estimadas maestras y maestros,

Es un honor darles la más cálida bienvenida a este espacio de aprendizaje, innovación y transformación educativa. El diplomado en Bienestar Docente, Estrés Laboral y Prevención del Burnout se vincula con la línea temática prioritaria “Transformación de la función directiva y de supervisión: liderazgos pedagógicos hacia un trabajo horizontal” porque ofrece a directivos y supervisores las herramientas necesarias para reconocer y atender los factores psicosociales que impactan en la salud y el desempeño del personal escolar. Al abordar la conceptualización del estrés y el burnout, la detección temprana, las intervenciones organizacionales y las estrategias individuales de regulación y autocuidado, este programa fomenta una gestión que prioriza el bienestar docente como condición indispensable para la mejora educativa. De esta manera, se promueve un liderazgo pedagógico sensible, corresponsable y horizontal, que valora la colaboración y el acompañamiento mutuo, consolidando comunidades escolares más saludables, solidarias y sostenibles.

🎯 ¡Bienvenidos a una experiencia de aprendizaje que marcará la diferencia! 🚀💡📚


OBJETIVO DEL CURSO

Este Diplomado de 120 horas tiene como finalidad que las maestras y maestros identifiquen factores psicosociales y diseñar estrategias organizacionales y personales para prevenir el estrés crónico y promover el bienestar docente. Se busca que los docentes:

  •  

    • Comprendan la importancia del uso de la tecnología educativa como un campo innovador, disciplinario y práctico para el desarrollo de habilidades y destrezas cognitivas en los alumnos.
    • Apliquen la tecnología educativa desde la tecnología didáctica, la tecnología del orientador escolar o una teoría de la organización escolar.
    • Diseñen ambientes virtuales de enseñanza y aprendizaje mediante herramientas digitales interactivas.

    TEMARIO Y SESIONES DE CLASE

    Sesión 1: Estrés Laboral Y Burnout: Conceptualización Y Señales De Alerta.

    • Concepto.
    • Señales.

    Sesión 2: Factores psicosociales de riesgo y de protección en escuelas.

    • Factores Psicosocieles.
    • Protección.

    Sesión 3: Detección temprana y canalización responsable.

      • Detección Temprana.
      • Canalización.

    Sesión 4: Intervenciones organizacionales: cargas, pausas activas y límites saludables.

    • Intervención organizacional .
    • Cargas, pausas activas.

    Sesión 5: Estrategias individuales: regulación emocional y recuperación..

    • Estrategias.
    • Recuperación.

    Sesión 6: Programas de bienestar y acompañamiento entre pares.

    • Programas.
    • Acompañamiento.

    Sesión 7: Monitoreo y mejora del bienestar a nivel institucional.

    • Monitoreo.
    • Mejora institucional.

     


    📢 ¡Estamos emocionados por iniciar este recorrido educativo!

    💡 ¡Bienvenidos!

     

Este Diplomado está diseñado para que los docentes de todos los niveles educativos aprendan a utilizar y aplicar herramientas digitales de manera efectiva en su práctica docente. Los contenidos cubrirán una amplia gama de temas, desde la introducción a las herramientas digitales básicas hasta la integración de estas herramientas en la planificación de lecciones, la evaluación y la comunicación con los estudiantes.